(13-01-2025) HORARIOS SEGUNDA FASE COPA HRL

 

La Copa Heliodoro 2024/25 alcanza la Segunda Eliminatoria de la Primera Fase donde se decidirán los 16 equipos que se clasifican a los Octavos de Final. El martes 14 y miércoles 15 se disputarán un total de 13 partidos para definir los primeros clasificados.

Este martes, 14 de enero, se celebrarán las primeras tres eliminatorias mientras que el miércoles 15 de enero acogerá el grueso de eliminatorias. Un total de 16 equipos, distribuidos por zonas, se clasificarán para la Segunda Fase: 11 de la isla de Tenerife -5 de la zona sur; 3 de la zona capital; 3 de la zona norte-, 2 equipos de la isla de La Palma, 2 equipos de la isla de El Hierro y 1 equipo de La Gomera.

Cabe recordar que, por segunda temporada consecutiva, la FIFT incrementa los incentivos económicos para los equipos participantes, alcanzando la cifra de 15.600 euros. Los premios por clasificarse hasta los cuartos de final serán de 700 euros, llegar a semifinales sumarían 1000 euros más, mientras que llegar a la final supondría un total de 6000 euros, donde el equipo campeón se llevaría 4.000 euros y 2.000 euros el equipo finalista.

Los encuentros que se disputan en esta Segunda Eliminatoria de la Primera Fase son los siguientes*:

MARTES 14 DE ENERO:
21:00H CD Valle Guerra – CD Tenerife C (Campo: Valle Guerra)
21:00H CDZ Esperanza – Tacoronte CF (Campo: La Esperanza)
21:00H CDA Granadilla – UD Ibarra (Campo: Granadilla de Abona)

MIÉRCOLES 15 DE ENERO:
20:00H UD San Andrés y Sauces – CD Mensajero (Campo: Llano Clara)
21:00H CD Santaca – CD Laguna (Campo: Barranco Grande)
21:00H CD Valle Guerra B – Arafo F. Edgar Méndez (Campo: Valle Guerra)
21:00H At. U. Güímar – At. Tacoronte (Campo: Tasagaya)
21:00H At. Perdoma B – UD Orotava (Campo: La Perdoma)
21:00H CD Juventud Silense – CD Dentiden Guancha (Campo: El Tanque)
21:00H Juventud Interian – UD Icodense (Campo: La Caleta de Interián)
21:00H UD Las Zocas – CD Marino (Campo: Las Zocas)
21:00H UD Playa – CD Arcangel San Miguel (Campo: Playa San Juan)
21:00H CD Argual Danymar – CD Victoria (Campo: Municipal de Acero)

*Horarios sujetos a posibles cambios

(10-01-2025) PRESENTACION DEL NUEVO FORMATO DEL GOBIERNO DE CANARIAS, PARA LA PARTICIPACION DEPORTIVA EN EDAD ESCOLAR

 

El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, pretende dar un impulso a sus Campeonatos de Deportes en Edad Escolar, con la incorporación de varias novedades en su cuadragésima segunda edición: un nuevo formato, que incluirá fases previas y final, una mayor participación de deportistas, especialmente aquellos de islas no capitalinas, y la incorporación de más disciplinas deportivas, que pasan de quince a veintiséis.

Así lo explicó el consejero del área, Poli Suárez, durante la presentación que tuvo lugar este viernes, en la que estuvo acompañado por el viceconsejero de la Actividad Física y Deportes, Ángel Sabroso; el presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife, Alejandro Morales Mansito, y el vicepresidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, José Vega, como representantes de las dos primeras modalidades deportivas, fútbol y fútbol sala, con las que arranca el amplio calendario de pruebas para este 2025.

“Dado que es la primera edición que desarrollamos y organizamos de forma íntegra, hemos querido darle una vuelta a estos Campeonatos para darles la importancia que se merecen”, recalcó Suárez, quien desveló que “durante la edición del año pasado, estuvimos presentes en todas y cada una de las fases finales para conocer, de primera mano, qué se podía mejorar, y de ahí nacen las novedades para este año”. 

El consejero recalcó, además, que estas novedades reflejan “el compromiso constante de esta Consejería por mejorar el deporte canario en todas sus etapas, desde la base hasta el mundo profesional”, algo que “hemos venido demostrando desde el primer minuto de esta legislatura”, como evidencian estos campeonatos que “potencian el deporte, con un formato novedoso, que permitirá mayor participación de jóvenes de todas las islas, gracias a un nuevo sistema de competición y a una mayor cantidad de disciplinas”.

Además, conforme a las líneas estratégicas de la Consejería en materia deportiva, esta competición “tendrá una especial sensibilidad con el deporte inclusivo y adaptado”, para lo cual se ha encargado a las federaciones responsables de organizar cada una de las modalidades que diseñen sistemas de competición que favorezcan la participación de deportistas con algún tipo de discapacidad.

Fútbol y fútbol sala, los primeros

El calendario de competiciones comenzará el próximo 18 y 19 de enero con las dos primeras disciplinas: fútbol, que en esta edición se incorpora a los Campeonatos, y fútbol sala. La primera de las dos jornadas enfrentará en Santa Cruz de Tenerife a las cuatro selecciones insulares de la provincia occidental en ambos deportes, mientras que el domingo lo harán en la localidad lanzaroteña de Costa Teguise los tres combinados orientales. Durante el acto de presentación también se sorteó la provincia que acogerá la fase final de estas dos competiciones, el próximo 2 de febrero, con los dos mejores equipos de cada una de las fases provinciales, siendo Las Palmas la finalmente elegida. 

Sobre la celebración de estos campeonatos, Morales Mansito felicitó “al Gobierno de Canarias por ampliar los deportes que participarán en estos campeonatos, entre ellos el fútbol, que es la gran novedad”, recordando que “práctica deportiva y los hábitos saludables son fundamentales en estas competiciones y, para las federaciones, además, nos sirve de preparación para los campeonatos de España tanto en fútbol como fútbol sala.”

En la misma línea se expresó Vega, que destacó “que el Gobierno haya querido contar con las federaciones para dar un impulso a esta competición, que es vital para la formación de las diferentes selecciones autonómicas”. El vicepresidente de la territorial de Las Palmas explicó que “en fútbol, participaremos con selecciones insulares de categoría alevín, mientras que en fútbol sala lo haremos con la categoría infantil, ambas en modalidad masculina y femenina y, además, hemos querido que la fase provincial se realice en Lanzarote, que cada año se alternará con Fuerteventura, dando visibilidad a las islas no capitalinas, donde las delegaciones hacen un trabajo importante para seguir creciendo cada año”.

Hasta septiembre

Tras la celebración de las dos primeras modalidades deportivas, el calendario retomará su actividad en marzo, con las pruebas de campo a través y carreras por montaña, que se celebrarán en una misma sede. 

Abril llegará cargado de actividad con la disputa de varios campeonatos regionales, repartidos en tres sedes: judo, taekwondo y kárate, por un lado; lucha y bola canaria, en otro, y, por último, gimnasia, en una tercera. En mayo, tendrán lugar las pruebas de voleibol, baloncesto y balonmano en la misma ubicación, mientras que atletismo en pista y orientación se repartirán en otras dos sedes.

La prueba de ajedrez, en junio, servirá como prolegómeno de la gran cita del verano, en julio, donde una única localidad albergará de forma conjunta las pruebas de natación (en aguas abiertas), piragüismo (kayak y SD2 mixtos), surf (tanto en la modalidad de surfing como bodyboard), triatlón, vela (clase Optimist), barquillos de vela (de cinco metros) y vóley-playa. 

Los Campeonatos de Deportes en Edad Escolar del Gobierno de Canarias cerrarán su edición de 2025 en septiembre con una cita única que agrupará las modalidades de tenis, pádel, bádminton y tenis de mesa. 

Más novedades

Impulsados por la Viceconsejería de Actividad Física y Deportes, que coordina Ángel Sabroso, junto con las direcciones generales lideradas por José Francisco Pérez y Lorena Hernández, estos campeonatos representan la principal competición deportiva dirigida a escolares, de entre diez y dieciséis años de toda Canarias en modalidades masculina, femenina o mixta, según sea el caso, y su objetivo consiste en fomentar la educación integral, los hábitos saludables y el interés por la práctica de actividad física desde edades tempranas. 

Además de incrementar el número de deportes y de incorporar una fase previa provincial, en aquellas islas donde no exista deporte federado, se permitirá la participación de selecciones insulares y centros educativos, de tal manera que, en pocos años, se pueda contar con competiciones entre centros educativos, y esas modalidades deportivas cuenten con una base sobre la que crecer.

Los sistemas de competición de los distintos campeonatos escolares estarán organizados por las respectivas federaciones canarias, las cuales serán responsables de garantizar la representación equitativa de todas las islas. Como en ediciones anteriores, los campeones regionales representarán a Canarias en los campeonatos nacionales en edad escolar, llevando el talento y esfuerzo del archipiélago al ámbito estatal.

 

(08-01-2025) ENTRENAMIENTO OFICIAL DE LA SELECCION INFANTIL FEMENINO Y ALEVIN MASCULINO DE LA PALMA

 

La selecciòn sub12 masculina y sub14 femenina de la Palma, con sus respectivos entrenadores Paris Garcia y Nuri Rodriguez respectivamente, han realizado conjuntamente en las instalaciones del municipal de Breña Alta, sus últimos entrenos de cara a la fase provincial del torneo "Ganar del Gobierno de Canarias" a celebrar en el municipio de Adeje el proximo sabado, 18 de enero en jornada de mañana y tarde.  

 

Esta toma de contacto, sirve para confesionar la lista definitiva de jugadore@s, que participaran representando a la isla en el torneo. 

 

Ambas selecciones conjuntamente con la modalida de fútbol sala, representanda por el compañero Carlos Gutierrez, participaran en en dicho evento, junto a las selecciones de Tenerife, Gomera y Hierro, donde el campeón de este torneo provincial, tanto en futbol 8 como futsal, disputara en el mes de febrero la final en Gran Canaria, con los vencedores de los enfrentamientos de Las Palmas, Fuerteventura y Lanzarote.
 

 

Desde la Delegación Insular de la FIFT queremos agradecer al Ayuntamiento de Breña Alta y a los clubes que han colaborado con la cesión de instalaciones y material deportivo, ademas a los equipos que han cedido jugadores para confeccionar la lista de participantes.

(02-01-2025) ACUERDO DE COLABORACION DE LA FIFT CON EL AYUNTAMIENTO DE BREÑA BAJA 2024/2025

 

El salón de actos del Excmo. Ayuntamiento de Breña Baja acogió la firma del acuerdo de colaboración suscrito por la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife (FIFT) y el Ayuntamiento de Breña Baja para impulsar el proyecto "Fomentar el Fútbol Base de La Palma 2024/2025" y desarrollar el Programa Talento Femenino en la Isla de La Palma.

Este acuerdo permitirá continuar con la retransmisión de partidos en directo cada fin de semana con los partidos oficiales de los equipos que juegan en este municipio a través del canal de YouTube de la FIFT. Asimismo, el Ayuntamiento de Breña Baja apuesta por la promoción del fútbol femenino en la Palma y será una de las sedes del programa “Talento Femenino” durante la temporada 2024/25.

El acto contó con la presencia de Borja Pérez Sicilia -Alcalde de Breña Baja-, Juan Manuel Pérez Álvarez -Concejal de Deportes-, y Carlos Martín León -Delegado insular de la FIFT en La Palma-, quienes se mostraron muy contentos por los acuerdos alcanzados.

En ese sentido, el Alcalde del municipio, Borja Pérez, destacó que “la pasada temporada fuimos pioneros en la transmisión de los partidos de nuestros equipos y el proyecto ha sido muy positivo. Es el resultado de un buen proyecto dedicado a los más pequeños y a los equipos sénior y nos alegra que más ayuntamientos de la isla se hayan adherido al proyecto” . También el regidor municipal se refirió al Programa Talento Femenino para indicar que “es un proyecto más en conjunto con el resto de los municipios y es una gran noticia para las chicas de la Isla, hay que seguir creciendo en este ámbito y los resultados están ahi"

También se mostró satisfecho Juan Manuel Pérez, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Breña Baja quien destacó que “es el tercer año que firmamos este importante acuerdo, ya la temporada anterior fue un rotundo éxito y queremos seguir disfrutando de las transmisiones a través del canal de YouTube de la FIFT. Todos nos hemos visto beneficiados con este acuerdo, seguimos apostando por proyectos de marca “La Palma” para seguir demostrando que hay nivel en la isla”.

Por último, se pronunció sobre el acuerdo el Delegado insular de la FIFT en La Palma, Carlos Martín León que señaló que “el comienzo de las transmisiones fue aquí, en Breña Baja, donde se puso la primera piedra de un proyecto que ha crecido muchísimo”, consolidándose cada semana las retransmisiones en el Canal de Youtube de la FIFT. Respecto al Programa Talento Femenino, señalaba que “es un gran proyecto para nuestra isla, es muy importante que las niñas se sientan respaldadas y tenemos el ejemplo de los tres equipos insulares que compiten en la categoría junior, a nivel provincial, con resultados muy positivos".

 

(31-12-2024) BALANCE FIFT PERIODO 2024.

 

El 2024 quedará para el recuerdo de la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife (FIFT) como uno de los años más importantes y en la que se han alcanzado diversos hitos en esta federación, confirmando el proceso de crecimiento de la FIFT iniciado con la llegada de Alejandro Morales Mansito a la presidencia en el año 2022.

Antes de empezar a vivir el nuevo año 2025 que nos espera y en la que sin duda habrá que superar nuevos retos deportivos, hoy es el momento de mirar atrás para hacer balance de todos los logros alcanzados en este año 2024 y sentir orgullo de todo lo que la FIFT avanza con el trabajo de todos los estamentos -clubes, directivos, entrenadores, jugadores y árbitros-:

1) Récord económico: En el plano económico, esta Junta Directiva continua con las acciones que permiten mejorar y liberar la economía de nuestros clubes afiliados. Destaca, entre todas las medidas, los premios económicos de la Copa Heliodoro y la Copa Maria José Pérez que alcanzan importes nunca antes repartidos, incentivando la participación de todos los equipos, tanto en categorías masculinas como femeninas. Asimismo, se mantiene el fraccionamiento de las cuotas de la mutualidad y un reparto más justo y equitativo de los derechos audiovisuales, consiguiendo el mayor beneficio económico además a través de la renovación del Protocolo de desplazamientos con el Gobierno de Canarias que cada año aumenta en competiciones y partida económica.

2) Récord de Fútbol Femenino: El fútbol femenino desde la base se consolida en la FIFT gracias al Programa Talento Femenino, un programa único para ellas, que está consiguiendo cifras históricas de participación femenina. La Liga Junior FutFem de la FIFT continua su espectacular crecimiento de equipos y participantes gracias al trabajo conjunto de la FIFT con los clubes: en la primera edición, la Liga Junior contó con 9 equipos participantes, mientras que en la temporada 2024/25 se ha producido un destacado crecimiento hasta alcanzar los 24 equipos inscritos.

3) Récord competiciones Fútbol Sala: Nuevas competiciones de fútbol sala permiten consolidar el crecimiento de las categorías base y senior. Especialmente destacable es el club La Esperanza Proyecto Ganar, integrado por internos del Centro Penitenciario Tenerife II, que compite en el grupo 1 de la categoría Preferente Futsal una década después, consolidando las actividades deportivas y formativas en un modelo de gestión basado en el compromiso social y la inclusión.

4) Récord Fútbol Playa: Cada vez son más los futbolistas y árbitros que practican esta modalidad que impulsa la FIFT desde hace dos años, permitiendo desarrollar más competiciones al convertirse en un deporte espectacular y emocionante con gran popularidad.

5) Récord de eventos: La FIFT se consolida como referente en la organización de eventos nacionales e internacionales. Santa Cruz de Tenerife se ha convertido en este año 2024 en la segunda ciudad de España que más espectadores ha acogido en un encuentro oficial de la Selección Española Femenina (17.532). También este año que finaliza se recordará porque 28 años después la FIFT ha sido capaz de acoger un encuentro de la Selección Española Masculina en el Heliodoro Rodríguez López. Dos grandes eventos internacionales que se ha visto culminado con la designación de Tenerife como Subsede de la Copa del Mundo FIFA 2030.

6) Récord de selecciones autonómicas: Nunca antes la FIFT y la FCF habían impulsado tantas selecciones insulares y regionales de fútbol, fútbol sala y fútbol playa. La nueva metodología ha permitido alcanzar grandes logros deportivos en los diferentes Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas y avanzar en competitividad en cada partido que ha beneficiado la convocatoria de más jugadores canarios a las distintas categorías de las selecciones españolas.

7) Récord de jornadas formativas para entrenadores y entrenadoras: La Escuela de Entrenadores (ETEF) y el Comité de Entrenadores (CTE) de la FIFT han ofrecido durante todo el año una continua formación para los entrenadores y entrenadoras con la participación de ponentes de primer nivel, destacando especialmente la charla formativa con el seleccionador nacional Luis de la Fuente.

8) Récord de comunicación: La web y redes sociales de la FIFT alcanzan cifras récord de seguimiento y visibilidad en este año 2024. Además, las redes sociales de la FIFT y la FCF ya superan los 35.000 seguidores en los diferentes perfiles, consolidando esta nueva forma de comunicar cada día.

9) Récord en el CITAF: Cada vez son más los árbitros y árbitras que acuden al CITAF para iniciar su carrera en el arbitraje, habiéndose superado por primera vez la captación de más de 100 árbitros y árbitras en una sola temporada. Además, este año 2024 ha convertido a Marta Huerta de Aza, árbitra adscrita al CITAF, en la primera mujer en actuar como árbitra principal en una categoría profesional masculina, siendo la referente de muchas mujeres que se inician en el arbitraje.

10) Récord Canal FIFTV: 160 retransmisiones deportivas y más de 535.000 visualizaciones consolidan la visibilidad de muchos partidos en el Canal FIFTV cada fin de semana.

Año a año, la Junta Directiva de la FIFT, que preside Alejandro Morales Mansito, continúa avanzando en una federación moderna y de referencia nacional, tal y como exigía el fútbol de nuestra provincia, alcanzando metas inimaginables en este año 2024.

Ahora llega el 2025, un nuevo año de oportunidades en la que todos los estamentos de la FIFT debemos trabajar conjuntamente para superar los nuevos retos y avanzar para consolidar este nuevo modelo de gestión iniciado desde el año 2022. ¡Somos equipo, juntos somos más!

 

(27-12-2024) LA RFEF SORTEA PLAZAS PARA ASISTIR A LA SUPERCOPA 2025.

 

Con motivo de la Supercopa de España que se disputará en Arabia Saudí del 8 al 12 de enero, la Real Federación Española de Fútbol, en nombre de su Presidente D. Rafael Louzán, quiere invitar a los clubes no profesionales, los cuales son los grandes beneficiarios de la disputa de esta competición en Arabia, a compartir el trabajo que lleva a cabo la RFEF, así como a disfrutar de los partidos de dicha competición y desarrollar reuniones de trabajo para escuchar las inquietudes de los clubes con respecto a las competiciones no profesionales. 

 

La RFEF ha distribuido una serie de plazas por competición, tanto masculinas como femeninas, para realizar un sorteo entre todos aquellos que deseen asistir a la Supercopa de España, incluyendo desplazamiento ida y vuelta desde Madrid, alojamiento en pensión completa y acceso a los partidos para una persona del club.

 

En dicho sorteo han salido agraciados los clubs palmeros CD ATL PASO (Representando a 2 RFEF) y la UD LA PALMA TARSA (Representando a 3 RFEF femenino), para ambos clubs les felicitamos por estar invitados a dicho evento y les deseamos disfruten de la experiencia de estar una semana con personal de la RFEF en Arabia Saudi.

 

(26-12-2024) PRIMERA REUNION DE LA NUEVA DIRECTIVA DE LA RFEF, PRESIDIDA POR D/ RAFAEL LOUZÁN.

 

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ha reunido en Madrid  a su nueva Junta Directiva para el periodo olímpico 2024-2028 con el objetivo de sentar las bases del fútbol español para los próximos años. 

La  nueva Junta Directiva de la RFEF,  por primera vez, está compuesta al 50% por hombres y mujeres. Además hay un 25 por ciento de miembros independientes. Este órgano de Gobierno ha profundizado en el “11 titular” de compromisos y políticas que definirán la Presidencia de Rafael Louzán, donde destacan el trabajo en equipo, el compromiso social y sostenible, la marca RFEF y el prestigio institucional, la transparencia y el buen gobierno o la formación y los nuevos planes estratégicos, entre otros asuntos de interés. 

La Junta Directiva nombrada por Louzán integra a todos los estamentos del fútbol español, dirigentes territoriales; Javier Tebas como presidente de LaLiga; Beatriz Álvarez, presidenta de la Liga F; David Aganzo, presidente de AFE. Además, se han sumado a la Junta profesionales independientes de reconocida trayectoria en el mundo del deporte, entrenadores y entrenadoras, árbitras y deportistas de élite como María José Rienda, quien fuera presidenta del Consejo Superior de Deportes entre 2018 y 2020. Por parte de la FIFT estara representada por una mujer, que lleva ejerciendo funciones de directiva del estamento terrotorial como es Marta Lopez, la cual le deseamos mucha suerte en su nueva trayectoria. 

Esta es la nueva Junta Directiva de la RFEF:


RAFAEL LOUZÁN (PRESIDENTE) 

SERGIO MERCHÁN GUAY (VICEPRESIDENTE)

FRANCISCO JAVIER DÍEZ IBÁÑEZ (VICEPRESIDENTE)
 
JOAN SOTERAS VIGO (VICEPRESIDENTE)
 
JOSÉ MIGUEL MONJE CARRILLO (VICEPRESIDENTE)
 
DIEGO MARTÍNEZ GÓMEZ. (VICEPRESIDENTE)
 
MANUEL TORRALBA CHARLES
 
MARCELINO S. MATÉ MARTÍNEZ 
 
ANTONIO GARCÍA GAONA
 
JACINTO A. ALONSO MARAÑÓN
  
JOSÉ JUAN ARENCIBIA
 
JOSÉ ÁNGEL PELÁEZ MONTES

MIGUEL ÁNGEL NADAL HOMAR
 
RUTH GARCÍA
 
MINERVA SALAS
 
ANNA ISABEL GUZMÁN 

MARTA LÓPEZ  - FIFT

MARÍA CARROBLES REDONDO

RAQUEL RUIZ FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA

MARÍA SUÁREZ

EDUARDO BANDRÉS

DAVID AGANZO MÉNDEZ (VICEPRESIDENTE)

JAVIER TEBAS MEDRANO (VICEPRESIDENTE)

LORETO QUINTERO 

BEATRIZ ÁLVAREZ MESAS (VICEPRESIDENTA)

BEATRIZ SEIJO MÉNDEZ

MARÍA JOSÉ RIENDA

IRENE AGUIAR

CONXITA ESTEVE 

YOLANDA PARGA RODRÍGUEZ 
 
IRENE FERRERAS

(18-12-2024) REUNION INFORMATIVA CON LOS CLUBS DE FUTSAL DE LA PALMA, PARA ULTIMAR EL COMIENZO DE LA COMPETICIÓN.

 

El pasado 18 de diciembre de 2024, se llevó a cabo una reunión informativa dirigida a los representantes de los clubes con sede social en la isla de La Palma que cuentan con equipos de la modalidad de fútbol sala para la coordinación de la competición del Grupo 1 de la categoría Preferente Futsal.

En esta reunión, estuvieron presentes, en representación de la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife (FIFT), el presidente del Comité de Fútbol Sala, Juan Manuel García Hernández "Nel"; el colaborador del Departamento de fútbol sala de la FIFT, Carlos Enrique Gutiérrez Padrón; y el Delegado Insular, Carlos Simón Martín León.

Estuvieron presentes representantes de los clubes C.D. Mensajero, Atlético Barriada F.S., U.D. San Andrés y Sauces, C.D. Tijartava, Altaha Mazo F.S., C.D. Victoria Tazacorte, C.D. Tagoja-Mirca F.S., U.D. Norte y C.D. Valle Aridane F.S. quienes pudieron trasladar sus dudas y cuestiones sobre la competición.

Conforme a lo acordado con los clubes, en estos próximos días se cerrará finalmente el plazo de inscripción con el propósito de poder publicar el calendario de una competición que comenzará a mediados de enero (el fin de semana del 17-19 de enero) y se espera la inscripción de una decena de equipos.

Por segunda temporada consecutiva, el área de deportes del Cabildo de La Palma será patrocinador principal de la competición, contribuyendo de manera importante al desarrollo y crecimiento del fútbol sala en la isla palmera.

La FIFT agradece a todos los clubes asistentes que hayan acudido a esta reunión tan importante para coordinar el inicio de la temporada 2024/25

 

(17-12-2024) ENTRENAMIENTO OFICIAL DE LA SELECCION INFANTIL FEMENINO Y ALEVIN MASCULINO DE LA PALMA

 

El pasado martes,  en las instalaciones del Municipal de Tazacorte  , se celebró un entrenamiento oficial de la selección sub14 femenina, dentro de la programación de la Selección Insular de la Palma, siendo dirigido por la responsable de la categoría Nuria Rodriguez. En dicha convocatoria a contado con laq participación de 26 jugadoras de diferentes clubs insulares, en su primer contacto como grupo.

 

El mismo dia en las instalaciones del Municipal de el Paso , se celebró un entrenamiento oficial de la selección alevin masculina, dentro de la programación de la Selección Insular de la Palma, siendo dirigido por el responsable de la categoría Paris Manuel Garcia Ducha, ayudado por Jorge Juan Saavedra Martin y David Tames Valiente. Para la categoria alevin, el seleccionador insular, a convocado a veinte jugadores de los diferentes equipos que actualmente militan en las competiciones insulares, con el objetivo de hacer un seguimiento de determinadas jugadores de cara a proximos campeonatos.

 

Desde la Delegación Insular de la FIFT queremos agradecer al Ayuntamiento de Tazacorte, El Paso, al club CD Victoria y Atl Paso por la colaboración prestada y por la cesión de instalaciones y material deportivo.

 

(14-12-2024) COMUNICADO DE APLAZAMIENTO DE TODOS LOS PARTIDOS ORGANIZADOS POR LA FIFT PARA EL DOMINGO 15/12/2024

Como consecuencia de la situación de alerta de vientos que afecta a la provincia de Santa Cruz de Tenerife y del cierre de muchas de las instalaciones deportivas municipales en las islas de Tenerife, El Hierro, La Gomera y La Palma, la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife (FIFT) quiere emitir el presente comunicado para informar del aplazamiento de todos los partidos de fútbol en competiciones amparadas por la FIFT que se debían celebrar mañana domingo 15 de diciembre de 2024:

Se aplazan todos los encuentros de fútbol de ámbito territorial que se debían disputar mañana domingo día 15 de diciembre de 2024. Dicha medida, por tanto, sólo afecta a las competiciones organizadas por la FIFT en la modalidad de fútbol, es decir, afecta a todas las competiciones insulares e interinsulares de nuestra provincia, de partidos de fútbol al aire libre, en las islas de Tenerife, El Hierro, La Gomera y La Palma.

Conforme a lo anterior, los clubes afectados por estos aplazamientos pondrán ponerse de acuerdo y proponer al departamento de Competiciones (competiciones@ftf.es), en el plazo máximo de tres días hábiles siguientes a esta comunicación, la nueva fecha en la que se debe disputar el encuentro aplazado en el día de hoy al objeto de derivar el expediente al órgano competente enviando el respectivo formulario firmado por mutuo acuerdo. Pasada la fecha y de no tener el acuerdo firmado, será el órgano competente de la FIFT quien fije la fecha.

Para las competiciones organizadas por la FCF y/o RFEF, se dará traslado a los órganos competentes para que se pronuncien al respecto. El Departamento de Competiciones de la FIFT está comunicando directamente con los clubes implicados en aquellas competiciones de ámbito autonómico y/o nacional (de fútbol).

Finalmente, se comunica que el aplazamiento no afecta a los encuentros de las competiciones organizadas por la FIFT en la modalidad de fútbol sala que se mantendrán programados en el horario fijado salvo, en aquellos casos en los que el municipio comunique el cierre del pabellón municipal. 

(13-12-2024) LA FIFT NOMBRA A CARLOS GUTIERREZ, COMO COORDINADOR DEL FUTSAL EN LA PALMA. 

La sede de la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife (FIFT) en Santa Cruz de Tenerife acogió una reunión en la que Alejandro Morales Mansito -presidente de la FIFT- conoció todos los pormenores del desarrollo del fútbol sala en La Palma para la temporada 2024/25.

La reunión contó con la presencia de Juan Manuel Garcia Hernandez “Nel”, responsable de fútbol sala de la FIFT y del CITAF, y de Carlos Gutiérrez Padrón -responsable del Valle de Aridane FS y seleccionador de la FIFT-, quienes pudieron detallar los avances del fútbol sala en La Palma durante la temporada 2023/24 y el crecimiento que se está produciendo en la temporada 2024/25.

Así, destaca especialmente el debut del CD Tijartava FS en Tercera División y del C.D. Tagoja Mirca FS en la categoría Preferente Futsal Femenina. De igual forma, se pondrá en marcha el Grupo 2 de Preferente Futsal de manera inminente, una competición que por segunda temporada consecutiva estará integrado por los equipos palmeros y que disputará el Play-off de ascenso frente al grupo 1 al finalizar la liga regular. También se trabaja para iniciar las competiciones de base federadas.

La reunión sirvió también para anunciar que Carlos Gutiérrez Padrón continuará colaborando con el Departamento de Selecciones de fútbol sala de la FIFT, por lo que seguirá desarrollando el trabajo iniciado en la Selección Canaria Sub-14 de fútbol sala femenino en la temporada pasada.

De igual forma, Carlos Gutiérrez Padrón será colaborador del Departamento de fútbol sala de la FIFT en la isla de La Palma, y especialmente para la competición del grupo 2 de Preferente Futsal, aportando su experiencia, compromiso y pasión para el desarrollo y crecimiento del fútbol sala en La Palma.

Finalmente, el máximo responsable del fútbol sala de la FIFT detalló la colaboración del área de deportes del Cabildo de La Palma para todos los proyectos de fútbol sala que se desarrollarán durante la temporada 2024/25, siendo el patrocinador principal de las competiciones de fútbol sala de La Palma  y redoblando su compromiso por el fútbol sala federado palmero.

(10-12-2024) HORARIOS DE LA COPA HRL EN SU PRIMERA FASE.

 

En el día de hoy arranca los primeros encuentros de la Copa Heliodoro 2024/25 con un total de 3 eliminatorias. Mañana, 11 de diciembre, se completará la primera eliminatoria con 9 partidos más. Los incentivos económicos se han incrementado por segunda temporada consecutiva, alcanzando la cifra de 15.600 euros.

En esta primera fase, los equipos disputarán dos eliminatorias: el 11 de diciembre y el 15 de enero. En este sentido, en esta primera fase los equipos han quedado distribuidos por proximidad geográfica, disputándose los partidos a partido único en el campo del rival de menor categoría.

Solo pasarán 16 equipos a la segunda fase tras la disputa de las dos primeras eliminatorias: 11 de la isla de Tenerife -5 de la zona sur; 3 de la zona capital; 3 de la zona norte-, 2 equipos de la isla de La Palma, 2 equipos de la isla de El Hierro y 1 equipo de La Gomera.

Por segunda temporada consecutiva, se incrementan los incentivos económicos para los equipos participantes y que ya alcanzan la cifra de 15.600 euros. Por clasificarse hasta los Cuartos de final cada club obtendrá un premio de 700 euros, al llegar a las Semifinales sumarían 1.000 euros más, mientras que en la Final los clubes se repartirán un total de 6.000 euros (4.000 euros el equipo campeón y 2.000 euros el equipo finalista).

Los encuentros que se disputan en esta primera eliminatoria son los siguientes*:
MARTES 10 DE DICIEMBRE 2024
20:30H.- EF Hiscaguan – CD Mensajero (Tijarafe)
21:00H.- Fañabé CF – UD Ibarra (Fañabé)
21:00H.- CD Águilas – CD Marino (Adeje)

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE 2024
20:30H.- CD Victoria – UD Llanos de Aridane (Tazacorte)
21:00H.- CD Unión Tejina – At. U. Güímar (Izquierdo Rodríguez)
21:00H.- CD Candela – At. Tacoronte (Candelaria)
21:00H.- CD Portezuelo Tegueste – CD Tenerife C (Tegueste)
21:00H.- UD Icodense – CD Santa Úrsula (El Molino)
21:00H.- UD Realejos B – CD Dentiten Guancha (Los Príncipes)
21:00H.- CD Juventud Silense – At. Perdoma (El Tanque)
21:00H.- CD El Roque Genovés – CD Arcángel San Miguel (El Roque)
21:00H.- CD At. Granadilla – CD Buzanada (Granadilla)

*Horarios sujetos a posibles cambios

 

(05-12-2024) ACUERDO DE COLABORACION DE LA FEDERACION INTERINSULAR DE FUTBOL DE TENERIFE CON EL AYUNTAMIENTO DE LOS LLANOS DE ARIDANE 2024/2025

 

Los LLanos de Aridane acogió la firma de renovación del acuerdo de colaboración por segundo año consecutivo, entre la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife (FIFT) y la institución municipal, con el propósito de visualizar por streamer mediante el canal FIFT TV el proyecto:  "Fomentar el Fútbol Base de La Palma 2024/25".

De igual forma, este acuerdo permitirá continuar con la retransmisión de partidos en directo, a través del canal de YouTube de la FIFT, con equipos de las diferentes categorías del municipio, donde estan implicados los clubs UD Los LLanos, CD Argual, EFB LLanos Aridane y FS LLanos Velia, con el claro propósito de continuar consolidando a más clubes del fútbol insular.

Estuvieron presentes D/ Jose Javier Perez LLamas (Alcalde-presidente), D/ Victor Manuel González Hernández (Concejal de Deportes) y D/ Carlos Simón Martín León -Delegado Insular de la FIFT en La Palma.

En primer lugar intervino el concejal de deportes  para indicar que "es el segundo año que firmamos el proyecto de canal TV, apoyando la labor y el esfuerzo que federación hace por llevar las imagenes a los hogares del municipio y el resto de territorios, ademas de dar visibilidad a jugadores de diferentes edades que juegan en equipos del municipio".

Por su parte el Delegado Insular destacó que "desde el principio el primer contacto que tuvimos fue muy positivo y no hemos tenido ningún problema para renovarlo. Asi mismo destaco las dificultades que tienen los clubs en organizarse para la disputa de todos los partidos en un solo campo, como es el acero, el cual esta saturado todos los fines de semana del año”.

Finalmente se pronunció el regidor municipal quien destacó “la importancia de continuar con el proyecto tanto a nivel deportivo como publicitario, dando visibilidad al municipio y sobre todo potenciar y crecer el deporte en general, donde destaco y agradecio a la federación por este apoyo mediante su canal. Igualmente manifesto que pronto estara operativo los anexos de acero y llano tesa, con cambio del cesped y mejoras de las instalaciones, ademas de en un plazo de seis meses, estar operativo el nuevo estadio de la Laguna, que por desgracia fue victima del volcan"

 

 

(29-11-2024) DEFINIDOS LOS EMPAREJAMIENTOS DE LA PRIMERA FASE DE LA COPA HELIODORO RODRIGUEZ LOPEZ 2024/2025

 

El Departamento de Competiciones de la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife (FIFT) ha realizado el sorteo de la primera fase de la Copa Heliodoro de la temporada 2024/25, en la que se han inscrito un total de 47 equipos participantes que se beneficiarán de los mayores premios económicos de esta competición.

En esta primera fase, los equipos disputarán dos eliminatorias: el 11 de diciembre y el 15 de enero. En este sentido, en esta primera fase los equipos han quedado distribuidos por proximidad geográfica, disputándose los partidos a partido único en el campo del rival de menor categoría.

Solo pasarán 16 equipos a la segunda fase tras la disputa de las dos primeras eliminatorias: 11 de la isla de Tenerife -5 de la zona sur; 3 de la zona capital; 3 de la zona norte-, 2 equipos de la isla de La Palma, 2 equipos de la isla de El Hierro y 1 equipo de La Gomera.

Por segunda temporada consecutiva, se incrementan los incentivos económicos para los equipos participantes y que ya alcanzan la cifra de 15.600 euros. Por clasificarse hasta los Cuartos de final cada club obtendrá un premio de 700 euros, al llegar a las Semifinales sumarían 1.000 euros más, mientras que en la Final los clubes se repartirán un total de 6.000 euros (4.000 euros el equipo campeón y 2.000 euros el equipo finalista).

C.D. Tenerife B, campeón de la Copa Heliodoro Rodriguez López 2023/24, no podrá defender el triunfo conseguido en la pasada edición al lograr el ascenso a Segunda Federación. El CD Tenerife B al venció en la final 5-0 al Atlético Unión Güímar. 

Los encuentros de la primera ronda de la Copa Heliodoro 2024/25 de Tenerife y La Palma han quedado distribuidos de la siguiente manera:
TENERIFE - ZONA CAPITAL:
CD Unión Tejina - At. U. Güímar
CD Candela - At. Tacoronte
CD Portezuelo - CD Tenerife C

Los equipos ya clasificados para la segunda eliminatoria de la primera fase son: CDZ Esperanza, Tacoronte CF (ambos equipos disputarán la siguiente eliminatoria), CD Valle de Guerra B, Fundación Edgar Méndez (ambos equipos disputarán la siguiente eliminatoria), CD Santaca, CD Laguna (ambos equipos disputarán la siguiente eliminatoria) y CD Valle de Guerra A (se enfrentará al vencedor de la eliminatoria CD Portezuelo - CD Tenerife C).

TENERIFE - ZONA SUR:
CD El Roque - CD San Miguel
CD Atlético Granadilla - CD Buzanada
Fañabé CF - UD Ibarra
CD Águilas - CD Marino

Los equipos ya clasificados para la segunda eliminatoria de la primera fase son: UD Playa (se enfrentará al vencedor de la eliminatoria CD El Roque - CD San Miguel) y UD Las Zocas (se enfrentará al vencedor de la eliminatoria CD Águilas - CD Marino).

TENERIFE – ZONA NORTE:
Juventud Silense - Atlético Perdoma
UD Realejos B - CD Guancha
UD Icodense - CD Santa Úrsula

Los equipos ya clasificados para la segunda eliminatoria de la primera fase son: Atlético Perdoma B, UD Orotava (ambos equipos disputarán la siguiente eliminatoria) y J.D. Interián (se enfrentará al vencedor de la eliminatoria UD Icodense - CD Santa Úrsula).

LA PALMA:
EF Hicaguán - CD Mensajero
CD Victoria - UD Los Llanos A

Los equipos ya clasificados para la segunda eliminatoria de la primera fase son: UD San Andrés y Sauces (se enfrentará al vencedor de la eliminatoria EF Hicaguán - CD Mensajero) y CD Argual (se enfrentará al vencedor de la eliminatoria CD Victoria - UD Los Llanos A).

 

(29-11-2024) ACUERDO DE COLABORACION DE LA FEDERACION INTERINSULAR DE FUTBOL DE TENERIFE CON EL AYUNTAMIENTO DE EL PASO 2024/2025

 

El municipio de El Paso acogió la firma de renovación del acuerdo de colaboración entre la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife (FIFT) y la institución municipal, con el propósito de que El Paso siga siendo sede el Programa Talento Femenino y el proyecto para "Fomentar el Fútbol Base de La Palma 2024/25".

El Paso es uno de los municipios adscritos al programa Talento Femenino en La Palma, impulsado por la FIFT desde la temporada 2023/24, donde más de 100 jugadoras palmeras disfrutan cada semana de las actividades programadas: La Escuela de Formación y la Liga Sub-14 femenina.

De igual forma, este acuerdo permitirá continuar con la retransmisión de partidos en directo, a través del canal de YouTube de la FIFT, con equipos de las diferentes categorías del municipio y con el claro propósito de continuar consolidando a más clubes del fútbol insular.

Estuvieron presentes Eloy Martin Barreto -Alcalde-, Pablo Omar Hernandez Concepción -Concejal de Deportes- Carlos Martín León -Delegado Insular de la FIFT en La Palma. En primer lugar intervino el regidor municipal para indicar que "es el tercer año que firmamos conjuntamente los proyectos talento femenino y canal TV, apoyando en ambos casos a la federación, y apostando por la continuidad de ambos".

Por su parte el Delegado Insular destacó que "desde el principio el primer contacto que tuvimos fue muy positivo y no hemos tenido ningún problema para renovarlo. Queremos darle mayor visibilidad al equipo del municipio, valorando la trayectoria del Atl Paso como club y el buen trabajo realizado”.

Finalmente se pronunció el Concejal de Deportes quien destacó “la importancia de continuar con el proyecto tanto a nivel deportivo como publicitario, dando visibilidad al municipio y sobre todo potenciar y crecer el deporte en general, agradeciendo a la federación por este apoyo mediante su canal y sus sección de fútbol femenino"

 

(28-10-2024) LA FCF REALIZA LOS PRIMEROS PAGOS DEL PROTOCOLO DE VIAJES POR DESPLAZAMIENTOS.

 

La tercera temporada del protocolo para los para los desplazamientos rubricado por la Federación Canaria de Fútbol y la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias está en marcha. Tras firmarse a finales de diciembre, los clubes y las agencias han acelerado la presentación de expedientes y en la jornada de hoy se ha realizado el primer pago.

En menos de un mes desde la entrada en funcionamiento del gestor CFútbol Agencias, que por segundo año consecutivo está al servicio de las agencias de viajes para facilitar la tramitación de cada expediente, se han tramitado un total de 589 expedientes, correspondientes a otros tantos desplazamientos de equipos canarios entre islas. De estos, 545 expedientes han sido abonados en la jornada de este martes desde el Departamento de Administración, una vez fueron validados por los departamentos encargados de gestionar el protocolo de viajes en cada una de las interinsulares.

La Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife (FIFT) ha gestionado en esta primera remesa de pagos un total de 265 expedientes, mientras que la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas ha tramitado 242 desplazamientos. Por su parte, de la categoría Cadete Autonómica (con equipos de ambas interinsulares) se han tramitado 38 expedientes.

En términos económicos, desde la Federación Canaria de Fútbol se ha transferido un total de 314.634,78 euros a 23 agencias de viajes del archipiélago, que a su vez dan servicio a más de un centenar de clubes con desplazamientos interinsulares.

(27-10-2024) ENTRENAMIENTO OFICIAL DE LA SELECCION INFANTIL Y ALEVIN MASCULINA DE LA PALMA

 

El pasado martes,  en las instalaciones del Municipal de Breña Alta , se celebró un entrenamiento oficial de la selección alevin masculina, dentro de la programación de la Selección Insular de la Palma, siendo dirigido por el responsable de la categoría Paris Manuel Garcia Ducha, ayudado por Jorge Juan Saavedra Martin y David Tames Valiente.

 

Para la categoria de alevines el seleccionador insular, a convocado a veinticuatro jugadoras de los diferentes equipos que actualmente militan en las competiciones insulares, con el objetivo de hacer un seguimiento de determinadas jugadores de cara a proximos campeonatos.

 

Asi mismo el 26 de octubre, en el municipal de Tazacorte, se convocarón a treinta y cuatro jugadores de categoria infantil, para un entreno y toma de contacto, con el mismo objetivo de hacer seguimiento a determinados jugadores de cara a futuras concentraciones autonomicas.

 

Desde la Delegación Insular de la FIFT queremos agradecer al Ayuntamiento de Breña Alta, Tazacorte, al club UD La Palma y CD Victoria por la colaboración prestada y por la cesión de instalaciones y material deportivo.

 

(20-11-2024) ACUERDO DE COLABORACION DE LA FIFT CON EL AYUNTAMIENTO DE BREÑA ALTA 2024/2025

 

El pasado jueves, Breña Alta acogió la firma de la renovación del acuerdo de colaboración entre la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife (FIFT) y la institución municipal, respecto al proyecto "Fomentar el Fútbol Base de La Palma 2024/25", en su III edición.

 

Ambas instituciones apuestan un año mas por continuar con la retransmisión de partidos en directo, a través del canal de YouTube de la FIFT, con equipos de las diferentes categorías del municipio, especialmente con el futbol femenino y con el claro propósito de continuar consolidando a más clubes del fútbol insular. 

 

Este acuerdo de colaboración se ha firmado gracias a la apuesta del Ayuntamiento de Breña Alta con el deporte en general, y con su club municipal en particular, agradeciendo la predisposición que desde el principio han mantenido con la FIFT.

 

Estuvieron presentes en el acto, Jonathan de Felipe Lorenzo - alcalde-presidente, Lourdes Nira Rodriguez Alvarez - concejal de deportes, ambos por el Ayuntamiento de Breña Alta y el delegado insular de la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife en La Palma, Carlos Martín León.

 

Primeramente abrio el acto Nira Rodriguez, quien agradecio la colaboración de ambas entidades en la firma de este convenio por el bien del deporte del municipio. Seguidamente el delegado de la federación, hace un analisis de la memoria del pasado año, y comentando "Es el tercer año que firmamos con este ayuntamiento, dando visibilidad al deporte de Breña Alta y publicitando el pueblo en general". Finalmente cierra el acto el alcalde Jonathan de Felipe, quien recalca " es un proyecto que desde el principio hemos apostado y a sido positivo en general para la villa, principalmente para la base del deporte del fútbol en el municipio".

 

(20-11-2024) LA FIFT PRESENTE EN LAS REUNIONES DE PROTECCION A LA INFANCIA EN LA RFEF.

 

¿Cómo mantener el fútbol como un entorno seguro para las y los menores de edad? ¿Qué papel juegan los delegados de Protección de la infancia de cada federación territorial? ¿Cómo coordinarse con las fuerzas de seguridad? Estas y otras preguntas han protagonizado la Jornada de Formación, celebrada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, en la que representantes de todas las federaciones de ámbito autonómico y territorial, entre ellas la FIFT, han compartido respuestas y experiencias y han escuchado a representantes de otras instituciones implicadas en la labor, como UNICEF o la Policía Nacional.

Las áreas de Protección de la Infancia y Formación de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) habían organizado esta jornada, en la víspera del Día Mundial de la Infancia que conmemora Naciones Unidas, con el objetivo de seguir avanzando en la construcción de la red #YoTeProtejo. Una red que quedó informalmente constituida el pasado mes de febrero, con la jornada presencial correspondiente al Curso Avanzado de Delegado/a de Protección de la Infancia organizado por la RFEF.

“Nuestra formación en protección a la infancia es y quiere seguir siendo permanente”, explica Felipe Sánchez-Pedreño, director de este departamento en la federación; “y queríamos unirlo en este caso con la conmemoración del Día Mundial de la Infancia para resaltar el compromiso de la RFEF en esta materia”, explica. “Todo ello, en un año en el que se cumple el 35º aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño”, añade Patricia González, delegada de Protección al Menor en la federación española.

Por parte de la FIFT, se encontraba Paula Afonso, delegada de Protección a la Infancia y a la Adolescencia de la FIFT, y Jürgen Méndez, adjunto a la asesoría jurídica de la FIFT. 

Diversas ponencias y espacio para el coworking

La jornada, que se ha desarrollado durante toda la mañana de este martes, ha servido para escuchar a ponentes como María Ángeles Espinosa, presidenta del Comité de Estudios y Formación de UNICEF España, abordando la importancia de entender el fútbol como un entorno clave para proteger a la infancia.

Desde Policía Nacional, han participado Salomé Corrochano (Inspectora jefa de Sección de la Unidad Central de Participación Ciudadana) y Abraham Bedmar (Oficial integrante del Plan Director de la mencionada UCPC), para explicar cómo se pueden prevenir y detectar los riesgos de seguridad en el deporte.

El espacio para el trabajo colaborativo ha tenido dos momentos clave. En una mesa redonda, representantes de las federaciones de Navarra, Principado de Asturias, Comunidad de Madrid y Andalucía han explicado las diferentes iniciativas que han puesto en marcha, “con el objetivo de servir de ejemplo y permitir que todas vayamos alineadas en algunas vertientes de nuestro trabajo”, señala Patricia González. El debate y las preguntas posteriores se han enriquecido con un almuerzo de trabajo “planteado expresamente para favorecer ese intercambio de ideas, propuestas y actividades; porque, en una red como esta, cada cual aporta mucho al resto”, explica Felipe Sánchez-Pedreño.

Una visión participativa de la formación en la que también han jugado un papel determinante los psicólogos de las selecciones absolutas, masculina y femenina: Javier López Vallejo y Emilio González Nosti han ofrecido a los asistentes una dinámica, bajo el título “Cálzate sus botas”, en la que han permitido que delegadas y delegados de protección a la infancia comprendan cuál es el papel que juegan ante los menores y qué esperan estos de su figura.

(20-11-2024) AYUDAS A FORMACION PARA ENTRENADORES/AS DE LA FIFT

 

El Comité de Entrenadores de la RFEF ha anunciado la puesta en marcha de ayudas de formación destinada a aquellos entrenadores y entrenadoras titulados que cursen cualquiera de los Masters de Especialización o Cursos Superiores que convoque el Departamento de Formación de la RFEF, así como a aquellas mujeres que hayan realizado cursos UEFA de entrenadora y que no hayan recibido la beca del Programa de Desarrollo de Entrenadoras que organiza la UEFA (UEFA Coach Development Programme for Women).

Hasta el próximo 11 de diciembre de 2024, los entrenadores y entrenadoras de la FIFT deberán contactar con el Comité de Entrenadores de la FIFT para poder solicitar la ayuda siendo necesario (i) estar al corriente de pago de las cuotas del Comité, (ii) aportar el Título de Entrenador y (iii) el Diploma o Certificado de haber superado con éxito la formación.

Todos los documentos deberán ser enviados antes del 11 de diciembre de 2024 a la dirección de correo electrónico del Comité de Entrenadores de la FIFT (cte@ftf.es) y cumplimentar la instancia general de la FIFT para hacer la solicitud de la beca que se puede solicitar en la paguina oficial.

(19-11-2024) HISTORICO ESPAÑA-SUIZA EN EL HRL CON VICTORIA DE NUESTRO EQUIPO NACIONAL POR (3-2)

 

Habrá un día en que recordemos con nostalgia este 2024 cuyo colofón deportivo se ha vivido para España en Tenerife. Añoraremos alguna vez todo lo que este grupo de jugadores con Luis de la Fuente al mando nos han hecho disfrutar. Llegará el momento de lamentar las alegrías del pasado, pero este lunes no es ese día.

Porque el 18 de noviembre nos ha regalado sobre el césped de Tenerife un grandioso y solidario fin de fiesta deportivo con la Selección haciendo vibrar el Heliodoro Rodríguez López y conquistando el triunfo en el último resuello. Ante Suiza, el seleccionador ha cambiado el equipo al completo respecto al que se llevaba tres días atrás la victoria en Copenhague. Cambiaban de nuevo los nombres, pero nada más.

Un inicio fulgurante, pletórico de rapidez y verticalidad precipitaba todo un carrusel de ocasiones ante la portería helvética, que mantenía milagrosamente la imbatibilidad hasta que una acción del capitán Álvaro Morata provocaba, ya rebasada la media hora, el primero de los penaltis de la noche.

En una demostración de grandeza y ante la petición del público chicharrero, Morata cedía a Pedri el lanzamiento. Chutaba el de Tegueste y se encontraba con las manoplas de Mvogo antes de que una sucesión de rechaces fuese culminada por la inapelable volea de Yeremy Pino, convertido al fin en el primer futbolista canario en marcar un gol para España en las Islas Afortunadas.

Con ventaja mínima nos íbamos al descanso en una noche que ha visto debutar a Aitor Paredes, Samu Aghehowa y Pablo Barrios, los dos últimos durante un eléctrico segundo convertido en todo un carrusel emocional. Primero con la espectacular acción de Joël Monteiro por el costado diestro que significaba el empate helvético, poco antes de que Bryan Gil respondiese por el interior zurdo volviendo a poner a España por delante.

No se rendían los de Murat Yakin, quienes aprovechaban una pena máxima en el tramo final para regresar a las tablas con tanto de Andi Zeqiri y veían como la genialidad de Bryan Zaragoza iba a aparecer en la prolongación para desatar la euforia tinerfeña. El malagueño firmaba un eslalon pleno de talento por la derecha y era derribado provocando un penalti que el de Osasuna se encarga de ejecutar con maestría.

3-2 final y alegría completa para abrochar un año con la histórica plusmarca de catorce victorias, una Eurocopa y clasificación para los cuartos de final de una UEFA Nations League con Croacia, Italia o Países Bajos aguardando emparejamiento en el sorteo del próximo viernes y de cara a la eliminatoria de marzo de 2025.

Será ya el próximo año, cuya bienvenida se presenta preñada de esperanzas para una excepcional Selección Española con la que a cada paso parece que lo mejor está siempre por llegar.

 

(18-11-2024) ACTO INSTITUCIONAL PREVIO AL ESPAÑA-SUIZA

 

En la que supone la undécima visita de la historia a las Islas Canarias por parte del combinado nacional, la Real Federación Española de Fútbol ha organizado en Tenerife el acostumbrado evento de confraternización previo al último encuentro de la fase de grupos en la Liga de Naciones UEFA.

El palco de autoridades del estadio Heliodoro Rodríguez López, que el próximo año cumplirá su primer centenario de vida, ha sido testigo de un acto dirigido en su intercambio de obsequios por la presidenta de la Comisión Gestora de la RFEF, María de los Ángeles García Chaves, quien ha entregado primeramente una placa conmemorativa al alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Juan Manuel Bermúdez.

Seguidamente, García Chaves ha hecho entrega de sendos presentes a la presidenta del Cabildo Insular de Tenerife, Rosa Dávila; al consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez; al presidente del CD Tenerife, Paulino Rivero; al delegado de UEFA, Vito di Giorgia; así como a los presidentes de la Asociación Suiza de Fútbol, Dominique Blanc, de la Federación Canaria de Fútbol, José Juan Arencibia y de la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife, Alejandro Morales Mansito.

Una fotografía de familia ha servido para enmarcar este encuentro que ha precedido al último encuentro de 2024 para la Selección Española, protagonista de un espectacular año de éxitos deportivos y compromiso social por parte del equipo de todos.

 

(16-11-2024) CD MENSAJERO ALEVIN - CAMPEÓN DE LA COPA APERTURA DE LA PALMA. 

 

El Club Deportivo Mensajero se ha proclamado campeón de la Copa Apertura de la categoría alevín, correspondiente a la isla de La Palma. La competición, que se desarrolló entre el 22 de septiembre y el 10 de noviembre, constó de nueve jornadas disputadas a una sola vuelta. La final, llevada a cabo en el campo municipal de Breña Alta, enfrentó al CD Mensajero y a la Escuela de Fútbol Hiscaguan, resultando en una victoria por 6-1 a favor del Mensajero.

 

La Copa Apertura marcó el inicio de la competición alevín y se organizó en dos grupos, cuyos dos primeros clasificados disputaronuna final a partido único en campo neutral. Además, esta copa tiene un papel clave en la configuración de las categorías Alevín Preferente y Alevín de Primera, estableciéndose según el orden clasificatorio final.

 

Desde la Delegación Insular, extendemos nuestras felicitaciones al presidente, junta directiva, cuerpo técnico, jugadores y aficionados del Club Deportivo Mensajero por su excelente desempeño durante esta copa, deseándoles el mayor de los éxitos en las próximas competiciones.

(15-11-2024) JORNADAS DE REEVALUACION VIRTUAL DE LA ESCUELA ENTRENADORES RFEF

 

La Escuela de Entrenadores de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha puesto en marcha un curso de reevaluación virtual que estará disponible hasta el próximo 15 de diciembre de 2024 con la oferta formativa correspondiente a las licencias de entrenador UEFA C, B, A y PRO.

Los entrenadores y entrenadoras de fútbol y fútbol sala de la FIFT que lo deseen, podrán inscribirse con el propósito de obtener la formación para completar las 15 horas necesarias con el fin de obtener el certificado de actualización y reciclaje de la UEFA. Los entrenadores de fútbol necesitan 15 horas de formación específica, mientras que los de fútbol sala necesitan, al menos, 5 horas de formación de fútbol sala y 10 horas de formación general.

Para inscribirse a las jornadas de reevaluación virtual, los entrenadores y entrenadoras de la FIFT deberán estar correctamente afiliados a la RFEF, así como realizar la inscripción a través del siguiente enlace: AQUÍ 

Para preinscribirte a la revaluación virtual, se buscará el curso que corresponde a la licencia del entrenador o entrenadora (UEFA C, UEFA B, UEFA A o UEFA PRO), completando los datos personales y adjuntando una foto de la licencia. En 24/48h recibirá un email confirmando la matrícula al curso, siendo necesario revisar, en su caso, la carpeta spam o correo no deseado.

JORNADA DE REEVALUACIÓN VIRTUAL RFEF

CONOCE CÓMO OBTENER EL 'CERTIFICADO DE ACTUALIZACIÓN Y RECICLAJE' PARA ENTRENADORES y ENTRENADORAS:
Este requisito consiste en la realización de un mínimo de 15 horas de formación continua y se exigirá con una periodicidad de tres años, iniciando el cómputo en el momento en que se le expidió la titulación o diploma, y desde la temporada 2022/2023 si lo fuera con más de tres años desde el 1 de julio de 2022.

A partir de la temporada 2025/26, de acuerdo con la Convención Europea de Entrenadores de Fútbol de la UEFA, para obtener la licencia federativa de entrenador o entrenadora de Fútbol, Fútbol Sala y Fútbol Playa será necesario estar en posesión del 'Certificado de Actualización y Reciclaje', que será expedido por la Escuela Nacional de Entrenadores y regulado a través del Comité de Entrenadores de la Real Federación Española de Fútbol, con la colaboración del Comité de Entrenadores y la Escuela de Entrenadores de la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife (FIFT).

 

(13-11-2024) ACUERDO DE COLABORACION DE LA FIFT CON EL AYUNTAMIENTO DE FUENCALIENTE 2024/2025

 

El salón de plenos del Ayuntamiento de Fuencaliente acogió la firma de la renovación del acuerdo de colaboración entre la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife (FIFT) y la institución municipal, respecto al proyecto "Fomentar el Fútbol Base de La Palma 2024/25", en su III edición.

 

Este acuerdo se ha llevado a cabo para continuar con la retransmisión de partidos en directo, a través del canal de YouTube de la FIFT, con equipos de las diferentes categorías del municipio y con el claro propósito de continuar consolidando a más clubes del fútbol insular. 

 

Este acuerdo de colaboración se ha firmado gracias a la apuesta del Ayuntamiento de Fuencaliente con el deporte en general, y con su club municipal en particular, agradeciendo la predisposición que desde el principio han mantenido con la FIFT.

 

Estuvieron presentes en el acto, Juan Joel Hernandez Alonso - concejal de deportes del Ayuntamiento de Fuencaliente y el delegado insular de la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife en La Palma, Carlos Martín León.

 

Primeramente abrio el acto el delegado de la federación comentando "Es el tercer año que firmamos con este ayuntamiento y estamos muy contentos por ello. Desde el principio el primer contacto que tuvimos fue muy positivo y no hemos tenido ningún problema para renovarlo. Asi mismo queremos darle mayor visibilidad a los dos equipos del municipio y promocionar el sector turismo mediante los anuncios publicitarios”

 

Por su parte, se pronunció el concejal del municipio, quien destacó “la importancia de continuar con el proyecto tanto a nivel deportivo como publicitario, dando visibilidad al municipio y sobre todo potenciar y crecer el deporte en general, agradeciendo a la federación por este apoyo mediante su canal"

 

(13-11-2024) LA RFEF REPARTE LAS AYUDAS ECONOMICAS A LOS EQUIPOS CANARIOS DENTRO DEL PROYECTO IMPULSO 27.

 

En el día de ayer martes, 12 de noviembre, la Federación Canaria de Fútbol procedió al abono de la primera parte de las ayudas contempladas en el programa Impulso 27, una iniciativa de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para los clubes que participan en las competiciones de Tercera Federación (Grupo XII).
 
Concretamente, los equipos del Archipiélago que participan en esta competición percibieron en este primer pago entre 10.000 y 10.700 euros, a excepción del C.D. Unión Sur Yaiza Montaña La Cinta que al encontrarse en Segunda Federación recibió 28.750 euros. El total de lo repartido entre los clubes canarios alcanza los 197.150 euros.
 
Con mucha celeridad, desde el departamento de administración se ha dado la orden, según llegaron las ayudas, para repartirlo entre todos los beneficiarios.

(12-11-2024) LA FIFT PARTICIPA EN LAS REUNIONES CON GOBCAN PARA EL DESARROLLO DEL DEPORTE ESCOLAR 24/25.

 

Continúan desarrollándose las reuniones del Gobierno de Canarias con las diferentes federaciones territoriales para coordinar el desarrollo y mejora de las competiciones del deporte escolar en la temporada 2024/25. Se incluye el fútbol entre las modalidades, junto al fútbol sala, y habrán dos fases de competición.

En este sentido, la FIFT ha participado en la última reunión que ha tenido lugar con el viceconsejero de Actividad Física y Deporte, Ángel Sabroso, y el director general de Deportes, Jose Francisco Pérez Martín, donde se han seguido perfilando las cuestiones más relevantes del deporte escolar. Por un lado, se incluirá el fútbol en las competiciones 2024/25 que se incluiría por primera vez puesto que hasta ahora sólo estaba incluido el fútbol sala; por otro lado, cambiarán los formatos de las competiciones para desarrollarse en dos fase (fase previa y fase final). 

Por parte de la FIFT asistieron a esta última reunión Paula Afonso -Delegada de Protección a la Infancia-, Denzel Mora -integrante del Departamento de Selecciones- Jürgen Méndez -adjunto a la asesoría jurídica-, habiendo participado igualmente de otras mesas de trabajo Juan Manuel Garcia Hernandez “Nel” -responsable de fútbol sala de la FIFT y del CITAF-.

Con esto, el Gobierno de Canarias, la FIFT, la FIFLP y el resto de Federaciones implicadas, buscan que el deporte llegue a más jóvenes en cada rincón del archipiélago, promoviendo así una mayor igualdad de oportunidades para todas las islas. Trabajando juntos para la búsqueda de un deporte canario más inclusivo y diverso, especialmente en la etapa escolar.

 

(07-11-2024) CD VICTORIA DE TAZACORTE - CAMPEÓN DE LA COPA APERTURA DE JUVENIL PREFERENTE LA PALMA. 

 

El CD Victoria de Tazacorte, nuevo campeón de la copa apertura de juvenil preferente, correspondiente a la Isla de la Palma, en una competición celebrada del 15/09 al 10/11 con un total de siete jornadas a una sola vuelta. En segundo puesto figura el CD Paso Atletico, equipo B del división de honor de juveniles, afianzandose como subcampeón al vencer en el último encuentro a la EF LLanos Laurel.

 

El club bagañete consigue veintitres puntos, ganando todos los encuentros, demostrando ser un candidato claro para el ascenso de categoría, por juego y plantilla.

 

Desde la delegación insular, felicitamos a su presidente, junta directiva, cuerpo técnico, jugadores y aficionados del club de la Villa y Puerto de Tazacorte, por la excelente trayectoria durante esta copa, deseándole suerte en la próxima competición.

(06-11-2024) ACUERDO DE COLABORACION DE LA FIFT CON EL AYUNTAMIENTO DE VILLA DE MAZO 2024/2025

 

El salón de plenos del Ilustre Ayuntamiento de Mazo acogió la firma de la renovación del acuerdo de colaboración entre la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife (FIFT) y el Ayuntamiento de Mazo respecto al proyecto "Fomentar el Fútbol Base de La Palma 2024/25", en su III edición.

 

Este acuerdo se ha llevado a cabo para continuar con la retransmisión de partidos en directo, a través del canal de YouTube de la FIFT, con equipos de las diferentes categorías del municipio de Mazo y con el claro propósito de continuar consolidando a más clubes del fútbol. palmero insular.

 

Este acuerdo de colaboración se ha firmado gracias a la apuesta del Ayuntamiento de Mazo con el deporte en general, y con sus clubes municipales en particular, agradeciendo la predisposición que desde el principio han mantenido con la FIFT.

 

Estuvieron presentes en el acto, Idafe Hernández -alcalde y concejal de deportes del Ayuntamiento de la Villa de  Mazo y el delegado insular de la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife en La Palma, Carlos Martín León.

 

Al respecto del acuerdo llevado a cabo, se pronunció el alcalde del municipio, Idafe Hernández, quien destacó “la importancia de continuar con el proyecto tanto a nivel deportivo como publicitario, dando visibilidad al municipio a nivel turismo.  Asi mismo a nivel del fútbol,  estamos contentos por cómo hemos trabajado en el municipio”. “Es un aliciente para cualquier niño y niña verse jugar. 

 

Por último, se pronunció sobre el acuerdo el delegado insular de la FIFT en La Palma, Carlos Martín León. “Es el tercer año que firmamos en Mazo y estamos muy contentos por ello. Desde el principio el primer contacto que tuvimos fue muy positivo y no hemos tenido ningún problema para renovarlo”.

 

En el apartado FIFT - canal TV *Colaboraciones 2024/2025*, se encuentran el video rueda de prensa y entrevistas completas.

 

(06-11-2024) MAYLI HERNANDEZ, JUGADORA DEL CDARGUAL,CONVOCADA A LOS ENTRENAMIENTOS  OFICIALES DE LA SELECCION CANARIA SUB16 FEMENINA 

 

En la tarde de ayer martes, 5 de noviembre, la Selección Canaria femenina Sub-16 realizó un entrenamiento en la isla de Tenerife. Todo ello con la supervisión de la seleccionadora Ana Pérez.

El campo de fútbol El Cantillo, situado en el municipio de Tacoronte, acogió una nueva jornada de preparación para los Campeonatos de Selecciones Autonómicas que se disputarán a mediados de diciembre en Andalucía.

En esta formación continuaron con el refuerzo de los aspectos técnicos aprendidos en entrenamientos anteriores. Esta jornada contó con la presencia de Santi Lemus, responsable del fútbol femenino en la Federación Interinsular de Tenerife y máximo dirigente de la Selección Canaria femenina Sub-14, así como con Carmelo Rodríguez Gómez, miembro de la estructura de Selecciones de la FIFT como seleccionador de El Hierro.

La convocatoria, según su club de procedencia, es la siguiente:
FUNDACION CDT: Leire García Rodríguez, Marta Álvarez Coviella, Antonella Piedrahita Trejos, Clara Palacio Pérez, Daniela Luna Rodríguez, Sara Prego Barbeito, Molly Rosie Hall, Carlota Martínez Esparrago, Martina Casanova Delgado, Melania Reveron Hernández, Paula Concepción Melian Reyes, Laura Gutiérrez González, Melany Izquierdo Gutiérrez.
UD SAN ANTONIO: Aroa García Vera, Marina Álvarez Gurriaran, Daniela Bejarano Hernández, Leire Lucia Barroso Palenzuela.
C.F. MONEIBA DE EL HIERRO A: Nerea Alicia Fernández González, Lara Gutiérrez Carballo.
REAL UNION TENERIFE SC: Iris Ruiz González, Manuela Alonso Valerio.
CD LAGUNA: Yarely Del Carmen Quintero Rodríguez, Aurora Yesenia Brito Fleitas.
AT PERDOMA: Gabriela Méndez Barreda.
C.D. ALENES: Yesenia Doniz Cabrera.
UD GENETO TEIDE: Evelyne Maya Torres Masik.
C.D. ARGUAL: Mayli Hernández Hernández.
NAST COSTA ISORA C.F. A: Nerea Morales Molinos, Saray Hernández Méndez.
CD ALDEA BLANCA: Ludovica Vetromile.CD CANDELA: Ainhoa González Alonso.
CD SAUZAL: Sara Ramos Hernández.
 
Felicitamos a Mayli Hernandez por estar en esta convocatoria y que podamos verla mas veces.

(04-11-2024) EXCELENTE ACTUACION DE LA SELECCION SUB16 CANARIA, EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA. 

 

La Selección Canaria Sub-16 masculina ha tenido una destacada actuación en la primera fase del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas que se ha disputado este fin de semana en Boadilla del Monte (Madrid). El combinado canario termina invicto esta primera fase.

En el primer encuentro, los pupilos de Sergio Alonso se enfrentaron ante Galicia. Después de una igualada primera mitad sin goles, en la segunda parte el equipo canario tuvo más opciones en ataque que permitieron los goles de Balla y Franklin, consiguiendo los tres primeros puntos del campeonato (2-0). 

En el segundo y definitivo partido, la Selección Canaria se enfrentó al equipo anfitrión, Madrid, con el liderato del Grupo en juego. A pesar del tanto local, los canarios lucharon e igualaron el encuentro gracias a un nuevo gol de Franklin que puso el resultado final de 1-1. Por diferencia de goles, Madrid concluye primero de Grupo y Canarias segundo.

Con estos resultados, la Selección Canaria Sub-16 masculina acaba la primera fase invicta en segunda posición, con un triunfo y un empate, y deberá a esperar a que terminen todos los grupos de esta fase previa para conocer si se podrá clasificar a la Fase de Oro, prevista para el mes de febrero, como una de las mejores segundas.

 

(04-11-2024) EL CITAF PONE EN MARCHA LA III EDICION DEL PROGRAMA PROMESAS. 

 

El Comité Técnico de Árbitros de la FIFT (CITAF) ha comenzado la III edición del Programa Promesas del CITAF en la que participan alguno de los árbitros, árbitras y asistentes más jóvenes de las categorías regionales del CITAF.

Las instalaciones del Complejo Federativo “El Mundialito” acogieron las primeras actividades técnicas y físicas con el que el CITAF trata de potenciar las capacidades de los árbitros y árbitras participantes.

Marcos Carballo fue el responsable del desarrollo técnico, mientras que al frente del entrenamiento estuvo la preparadora física Alba García. En estas próximas semanas se seguirán desarrollando nuevas actividades de esta III edición del Programa Promesas del CITAF de la temporada 2024/25.

La FIFT y el CITAF desean suerte a todos los árbitros, árbitras y asistentes que están participando en esta nueva edición del Programa Promesas que beneficiará no sólo al arbitraje tinerfeño en particular, sino al fútbol en general.

 

(02-11-2024) CD VICTORIA DE TAZACORTE - CAMPEÓN DE LA COPA FEDERACION DE PRIMERA DIVISION REGIONAL. 

 

El CD Victoria de Tazacorte, se proclama campeón de la Copa Federación de Primera División Regional, correspondiente a la Isla de la Palma, en una competición celebrada del 20/09 al 01/11 con un total de siete jornadas a una sola vuelta.

 

El club bagañete consigue veintiún puntos, ganando todos los encuentros y la mayoría con resultados abultados, demostrando ser un candidato claro para el ascenso de categoría.

 

Desde la delegación insular, felicitamos a su presidente, junta directiva, cuerpo técnico, jugadores y aficionados del club de la Villa y Puerto de Tazacorte, por la excelente trayectoria durante esta copa, deseándole suerte en la próxima competición.

(31-10-2024)  EL CD ATL PASO ES ELIMINADO EN LA PRIMERA RONDA DE LA COPA DEL REY.

 

En la noche de ayer se celebró la primera eliminatoria de la Copa del Rey, donde el CD Atletico Paso es eliminado por el CD Eldense de segunda división nacional por el resultado de (0-1), en un encuentro que se decide en un penalty en la primera mitad, donde cualquiera de los equipos pudo haber salido ganador. 

Por parte de la FIFT estuvo presente en el partido representando la institución federativa, su presidente D/ Alejandro Morales Mansito, y  los directivos D/ Jaime Yanes (CITAF), D/ Juan Manuel Nel (Futsal), D/ Jordán Acosta (Delegado zona sur) y el delegado insular D/ Carlos Martin. Tambien asistieron por parte del organismo municipal su alcalde D/ Eloy Martin y su concejal de deportes D/ Omar Hernandez.  

(31-10-2024)  EL CD ARGUAL, DA A CONOCER EL PROYECTO DEL NUEVO CAMPO INSULAR DE LA LAGUNA, AL PRESIDENTE DE LA FIFT.

 

En la tarde de ayer en las oficinas del club del valle, el presidente del CD Argual D/ Jose Ventura Acosta, presentó al equipo directivo de la FIFT, encabezado por D/ Alejandro Morales Mansito, el proyecto de las nuevas instalaciones del campo de fútbol que proximamente se construirá en el barrio de la Laguna, concretamente 

en la misma ubicación que el anterior, que fue afectado por la erupción volcanica del año 2021.

Según informa el presidente del club y su secretario D/ Jose Francisco Acosta estas nuevas instalaciones estaran en funcionamiento en el primer semestre del 2025, donde tendrán previsto cambiar la sede del club y ubicar todos sus equipos en la zona de La Laguna (Los LLanos de Aridane).

Por parte de la FIFT estuvo presente en la presentación junto a su presidente, los directivos D/ Jaime Yanes (CITAF), D/ Juan Manuel Nel (Futsal), D/ Jordán Acosta (Futplaya) y el delegado insular D/ Carlos Martin. 

 

(31-10-2024)  LA SELECCION CANARIA SUB 16, DEBUTA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA, CON EL PALMERO RAFAEL PEREZ SANJUAN CONVOCADO.

 

La Selección Canaria Sub-16, dirigida por Sergio Alonso, ha dado a conocer la lista definitiva de los jugadores que participarán este fin de semana, del 1 al 3 de noviembre, en la fase previa del Campeonato de España ante Madrid y Galicia.

El seleccionador, Sergio Alonso, ha confeccionado la siguiente lista de convocados para el campeonato:

1. Juan Eduardo Delgado Iordache (CD Tenerife)
2. Rafael Pérez Sanjuan (Mensajero)
3. Lucas Pilili Rodriguez (CD Tenerife)
4. Numair Febles Viegas (CD Tenerife)
5. Adriel Ruano Espino (UD Las Palmas)
6. Al Housseyn Savadogo (CD Herbania)
7. Issa Yeo (CD Herbania)
8. Rubén Armas Morales (UD Las Palmas)
9. Franklin Okolie Okolie (CD Tenerife)
10. Nils León Westin Bryhn (UD Las Palmas)
11. Salvador Quintana Macchiavello (EMF Matanza Culegas)
12. Lorenzo González González (Fundación CD Tenerife) 
13. Sebastián Valencia Acosta (CD Marino)
14. Gonzalo Amaya Garcia (CD Longuera Toscal)
15. Hugo Ruiz Pérez (CD Tenerife)
16. Balla Gueye (CD Sobradillo)
17. Rafael Cruz Suárez (UD Las Palmas)
18. Pablo Sánchez Valerón (CD Tenerife)

Canarias viajará a Madrid para enfrentarse a las selecciones de Galicia y la propia anfitriona, Madrid. El debut será el 2 de noviembre a partir de las 11:00h ante Galicia (EN DIRECTO AQUÍ) y el segundo partido será ante Madrid el día 3 de noviembre a la misma hora, 11:00h (EN DIRECTO AQUÍ).

 

(29-10-2024)  SANTI LEMUS, NUEVO INTEGRANTE DEL CUERPO TÉCNICO DE LA SELECCION ESPAÑOLA SUB19 FEMENINO.

 

La Selección Española Sub-19 femenina de fútbol se concentró en esta última semana en las instalaciones de Pinatar Arena Football Center, en la región de Murcia, donde se llevaron a cabo dos partidos amistosos ante Francia. En el cuerpo técnico dirigido por Javier Lerga, estuvo presente el tinerfeño Santi Lemus, responsable del fútbol femenino de la FIFT.

La Selección española Sub-19 femenina se concentró durante una semana, desde el pasado lunes, 21 de octubre, hasta este lunes, 28 de octubre, tras el segundo partido ante la selección gala. El pasado viernes, el equipo nacional sub-19 venció a Francia 3-0, mientras que, en el segundo partido, disputado este lunes a las 10 de la mañana, las de Lerga no pudieron pasar del empate (1-1). Ambos encuentros pudieron ser seguidos en directo a través de la web oficial de la RFEF.

Junto a la selección ha estado Santi Lemus, quien ha integrado la estructura del cuerpo técnico de la selección que dirige Javier Lerga. Santi Lemus es el responsable del fútbol femenino de la FIFT y ha sido el encargado de implementar la metodología y forma de trabajo con la que la FIFT impulsa el fútbol femenino desde la base que ha permitido que se alcanzaran registros históricos en el fútbol femenino para la FIFT en la temporada 2023/24. 

La FIFT felicita a Santi Lemus por esta nueva función en la Selección Española Sub-19 femenina en estos dos amistosos ante Francia.

(21-10-2024)  FCF SE REUNE TELEMATICAMENTE CON LAS AGENCIAS DE VIAJE, PARA INFORMAR SOBRE EL PROTOCOLO DE VIAJES PARA LA PRESENTE TEMPORADA 2024/2025

 

La Federación Canaria de Fútbol (FCF) convocó esta semana a una reunión informativa a todas las agencias de viajes que participaron durante la temporada 2023/2024 en el protocolo de desplazamiento que mantiene el ente federativo autonómico con la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.

El secretario general de la FCF y de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP), Daniel Pita, que estuvo acompañado del vicesecretario general de la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife (FIFT), Giover Alegre, y los coordinadores de este protocolo en ambas territoriales, Mario García de la Santa, Manuel Hernández y Héctor Toledo; detalló a las agencias la novedades del nuevo protocolo que ya está en vigor.

En el transcurso de la reunión, las agencias de viajes, asistieron casi una treintena de ellas, pudieron resolver dudas respecto al nuevo procedimiento de gestión.

Por otro lado, la Federación Canaria de Fútbol ha comunicado esta semana la publicación de dicho protocolo de desplazamientos. El documento puede consultarse en las respectivas webs de las federaciones territoriales.

(18-10-2024) ELECCIONES A LA PRESIDENCIA DE LA RFEF

 

La vicepresidenta adjunta de la RFEF, María Ángeles García Chaves, a la conclusión de la Junta Directiva celebrada en la Ciudad del Fútbol, ha acordado iniciar el proceso para la elección de Asamblea, Comisión Delegada y Presidente para el periodo olímpico 2024-2028. 

Según el calendario electoral aprobado, las elecciones a la Presidencia y la Comisión Delegada serán el próximo lunes, 16 de diciembre de 2024. 

Antes, las elecciones a la Asamblea General se celebrarán el lunes, 25 de noviembre de 2024. 

La Real Federación Española de Fútbol inicia así el proceso electoral que espera culminar antes de que termine el año 2024.